Actualmente, donde la digitalización es una constante, la capacidad de adaptación de las empresas es el gran diferenciador para su supervivencia.
Por Max Linares*
Con la llegada de tecnologías emergentes como el internet de las cosas, big data, blockchain, inteligencia artificial entre otras, las empresas enfrentan retos que las han obligado a transformar su modelo de negocio, el cual los lleva a una evolución de ser solo una empresa a convertirse en una varias empresas inteligentes.
Lo anterior, atiende la implementación de tecnologías en sus diversos procesos y sistemas para lograr una optimización y con ello ofrecer una mejor experiencia y servicio al cliente.
Peter Serge, profesor en el MIT y miembro de la Sociedad para el Aprendizaje Organizacional, en su libro titulado: La quinta disciplina define a las organizaciones inteligentes como “una organización que es preceptiva, clara y que permanece informada”.
Es decir, una empresa inteligente se adapta a los cambios económicos, sociales y culturales y busca siempre llegar a la meta de la manera más eficiente posible.
Sin duda alguna, la integración de cualquier avance tecnológico es un beneficio más para las empresas. Por ejemplo, la inteligencia artificial y blockchain tienen diversos beneficios tales como:
• Incrementos en marketing
• Mayor seguridad y confianza
• Mayor velocidad
• Transparencia
• Seguimiento
Según el estudio sobre el ecosistema blockchain de América Latina, elaborado en conjunto por la Alianza Blockchain, el Blockchain Latam Summit y América Economía, y que está basado en una encuesta a 105 empresas cuya operación está basada en la tecnología blockchain, Argentina, México y Chile concentran más de la mitad de los emprendimientos alrededor de esta tecnología.
La era digital cambia la forma en la que trabajamos, contratamos, producimos y comercializamos bienes y servicios. Pero detrás de tanto movimiento hay algunas constantes.
La clave se encuentra en que las empresas y clientes trabajen conjuntamente en la conceptualización y el diseño de un producto.
Aunque aún existen desafíos, esta tecnología tendrá mayor crecimiento entre las principales tendencias en transformación digital.
Son cada vez más las empresas que apuestan por ‘co-crear’ junto con sus clientes, y ofrecer una cartera de servicios enfocados en generar un diagnóstico, herramientas para ayudar a visualizar el futuro, fortalecer el posicionamiento de su marca y mapear aliados estratégicos para fusiones, adquisiciones o inversiones.
Nos hemos dado a la tarea de convertirnos en aliados de todas las empresas que deseen integrarse a la transformación digital a través de Futurecasting. En la transformación digital, identificamos las necesidades específicas de nuestros clientes y logramos una convergencia con las empresas disruptivas en otros países.
Las tendencias cambian al mundo para implementar la estrategia correcta de la empresa. Las empresas inteligentes generarán un valor adicional a través de experiencias para los clientes, y logran adelantarse en la toma de decisiones y así conseguir una ventaja competitiva en un mundo globalizado.